III Encuentro de Escritores Bolivianos en Europa
La literatura boliviana continúa expandiendo sus horizontes y fortaleciendo su presencia en el continente europeo. Tras el éxito de las dos primeras ediciones del Encuentro de Escritores Bolivianos en Europa, la comunidad literaria se prepara con entusiasmo para la tercera entrega de este evento, que promete ser un hito en la difusión de las letras bolivianas más allá de sus fronteras (Bolivia Contigo, 2024).
Un recorrido por las ediciones anteriores
Primer Encuentro en Barcelona (2023)
La primera edición del Encuentro de Escritores Bolivianos en Europa se llevó a cabo en 2023 en la ciudad de Barcelona, España. Organizado por las gestoras culturales y escritoras Ángela Hurtado Ayala y Asteria Reyes García, el evento reunió a una destacada selección de autores bolivianos residentes en Europa. Durante este encuentro, se realizaron presentaciones de libros, lecturas de poesía y mesas redondas que permitieron a los participantes compartir sus obras y experiencias con el público europeo (Bolivia Contigo, 2023).
Segundo Encuentro en Granada (2024)
La segunda edición tuvo lugar en abril de 2024 en la ciudad de Granada, coincidiendo con la 42ª Feria del Libro de Granada y la emblemática Noche en Blanco. El evento contó con la participación de catorce escritores bolivianos que presentaron sus nuevas obras literarias al público europeo. Entre los participantes se encontraban Vinia Brathwaite, Valeria Canelas, Paola Duchên, Zaida Franco, Kelly Gabriel, Ángela Hurtado Ayala, Ana López Villegas, Ana Montaño Olivera, Dolly Peña Pedraza, Edwin Pérez Uberhuaga, Asteria Reyes García, Claudia Vaca Flores, Haydee Vargas Guerrero, Javier Claure y Serafín Vargas Guerrero. La cantautora Liz Scott también participó en el evento, aportando una dimensión musical a las actividades literarias (La Patria, 2024 https://lapatria.bo/2024/05/13/segundo-encuentro-de-escritores-bolivianos-en-europa-cautiva-granada-con-su-diversidad-literaria/).
Durante el encuentro, se presentó una antología editada por Aliar Ediciones, con un prólogo escrito por el reconocido escritor Homero Carvalho Oliva. Además, se rindió homenaje a los 400 años de fundación de la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, la universidad más antigua de Bolivia y la segunda más antigua de Latinoamérica. Este homenaje se llevó a cabo tanto en línea, con la participación del rector Walter Arizaga Cervantes y el vicerrector Erick Mita, como en Salamanca, con la intervención de Paola Duchên y Claudia Vaca Flores (Correo del Sur, 2024: https://correodelsur.com/cultura/20240429_escritores-bolivianos-se-encuentran-en-granada.html).
Los escritores bolivianos también participaron activamente en la Feria del Libro de Granada, firmando ejemplares en el stand de la librería Leesotrascosas y desarrollando actividades familiares, como “Cuentos de Bolivia” en el Pabellón de Granada. Por la noche, se integraron al recital de poesía de la Noche en Blanco en el Centro Cultural Palacio de los Condes de Gabia, donde destacaron autoras como Paola Duchên, Ana Montaño, Haydee Nilda Vargas, Kelly Gabriel, Valeria Canelas y Dolly Peña Pedraza (Literatambo, 2024: https://literatambo.blogspot.com/2024/04/la-literatura-de-bolivia-enamora.html).
Hacia el Tercer Encuentro de Escritores Bolivianos en Europa
Con el impulso de las ediciones anteriores, la comunidad literaria boliviana en Europa se prepara para el Tercer Encuentro de Escritores Bolivianos en Europa. Este evento se llevará a cabo los días jueves 5 y viernes 6 de junio de 2025 en Madrid, en el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia (Bolivia Contigo, 2025).
Programación del Tercer Encuentro
- Jueves 5 de junio
- Horario: 18:00 a 20:00 horas
- Lugar: Biblioteca Pública Pedro Salinas, Glorieta de la Puerta de Toledo, 1, Centro, 28005 Madrid
- Viernes 6 de junio
- Horario: 16:00 a 18:00 horas
- Lugar: Ronda de Segovia, 50, Madrid
La cita literaria marcará el reencuentro de la literatura, la poesía y la cultura boliviana en el corazón de España, y es organizada en coordinación con diversas plataformas culturales, incluyendo Bolivia Contigo y Aliar Ediciones (Bolivia Contigo, 2025).
Este encuentro no solo es una oportunidad para que los escritores bolivianos presenten sus obras, sino también para fortalecer los lazos culturales entre Bolivia y Europa, y para dar a conocer la riqueza y diversidad de la literatura boliviana contemporánea (Bolivia Contigo, 2025).
La importancia de estos encuentros
Los Encuentros de Escritores Bolivianos en Europa representan una plataforma vital para la difusión de la literatura boliviana en el extranjero. Permiten a los escritores bolivianos residentes en Europa compartir sus obras con un público más amplio, establecer redes de colaboración y fortalecer su presencia en el ámbito literario internacional (La Patria, 2024).
Además, estos encuentros contribuyen a preservar y promover la identidad cultural boliviana, al tiempo que fomentan el diálogo intercultural y la comprensión mutua entre Bolivia y Europa. Son una muestra del talento y la creatividad de los escritores bolivianos, y una oportunidad para que el público europeo descubra y aprecie la riqueza de la literatura boliviana (Correo del Sur, 2024).
Conclusión
El Tercer Encuentro de Escritores Bolivianos en Europa promete ser un evento significativo en la promoción de la literatura boliviana en el extranjero. Con el respaldo de las exitosas ediciones anteriores y el compromiso de los escritores bolivianos residentes en Europa, este encuentro continuará fortaleciendo los lazos culturales entre Bolivia y Europa, y celebrando la riqueza y diversidad de la literatura boliviana contemporánea (Bolivia Contigo, 2025).
Para más información sobre el evento y cómo participar, te invitamos a dejar un comentario o ponerte en contacto con los organizadores a través de las redes sociales de Bolivia Contigo (Bolivia Contigo, 2025).
Bolivia Contigo
¿Te gusta nuestro trabajo?
Si te gusta nuestro trabajo y quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales!!
SÍGUENOS:
SUSCRIBETE!!!