![]()
Este pasado 8 de noviembre de 2025, en la ciudad de La Paz, sede de gobierno, se marcó un antes y un después en la historia del país con la toma de posesión de Rodrigo Paz como presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, junto al juramento de Edmand Lara como vicepresidente. Un acto cargado de simbolismo, ilusión y también responsabilidad para los bolivianos que hoy viven en España y siguen de cerca todo lo que pasa en nuestro país.
Según se dio a conocer alrededor de 52 delegaciones internacionales; mandatarios de estado, vicepresidentes y cancilleres de diversos países asistieron a este evento.
El vicepresidente Edmand Lara juró su cargo, vistiendo el uniforme de gala de la Policía Boliviana, algo que llamo mucho la atención de la comunidad boliviana. Por otro lado, Rodrigo Paz asumió el mando con un discurso que proclamó el inicio de una nueva época para Bolivia y juro por Dios, la familia y la patria.
Un cambio de tendencia histórica
Con la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara, Bolivia da un giro ideológico, da un portazo a más de dos décadas de gobierno de Movimiento al Socialismo. Esto sin duda da un mensaje de esperanza para el pueblo boliviano que ya pedía un cambio.
La transición no es únicamente política, sino también simbólica: para muchos, es el adiós a una forma de entender la gestión pública bajo los parámetros del viejo modelo, y la bienvenida a una visión distinta que apuesta por la apertura, la regeneración institucional y la reinserción del país en el mundo.
Un gabinete ministerial que sella el nuevo rumbo
El domingo 9 de noviembre, en el Hall de palacio quemado, se hizo la posesión del nuevo gabinete ministerial, que acompañaran al presidente Rodrigo Paz.
En particular, destaca el nombramiento de Fernando Hugo Aramayo Carrasco como Ministro de Relaciones Exteriores, un economista y experto en gestión pública con experiencia en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (1) Aramayo no tardó en subrayar que este gabinete no es solo una renovación, sino “la renovación del pacto entre el Estado y su pueblo”.(2)
Bolivianos en España: mirada esperanzada desde la distancia
Para todos los bolivianos que viven en España —y que siguen las noticias del país con el corazón dividido en la distacia— esta doble jornada representa un motivo de esperanza. Esperanza de que el rumbo cambie, de que los sacrificios y el distanciamiento geográfico tengan una recompensa en forma de patria más justa, más próspera y conectada con el mundo.
En esta nueva fase, se espera que el Gobierno de Paz y Lara enfrente retos estructurales: alta inflación, estancamiento económico, falta de inversiones y una necesidad de reactivar sectores que han quedado rezagados. Pero también hay un reconocimiento claro: el país está cansado de un modelo que prometió mucho y entregó poco. Y desde el extranjero, los bolivianos en España pueden convertirse en un puente de ideas, inversiones y redes que impulsen esa nueva Bolivia que se está gestando.
Un reto para las nuevas autoridades bolivianas en España
En las pasadas elecciones los bolivianos residentes en España fueron claros en su decisión y con un alto porcentaje votos pidieron un cambio.
Sin duda, nada será fácil, pero juntos y unidos todo se logrará. Hoy, Bolivia da un paso al frente. Y todos los bolivianos —tanto los que viven en el país como los que vivimos fuera— pueden sentirse parte de ese caminar. Porque más que una posesión, se trata de una apuesta: por una Bolivia nueva, libre, y con rumbo definido.
Desde Bolivia Contigo, felicitamos al nuevo presidente y vicepresidente, les deseamos mucho éxito en su gestión y asi mismo al nuevo canciller Fernando Aramayo.
Bolivia Contigo
¿Te gusta nuestro trabajo?
Si te gusta nuestro trabajo y quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales!!
SÍGUENOS:
SUSCRIBETE!!!
Fuentes:
(1) ABI+1
(2) Noticias Fides+1




