Para las Elecciones Generales Bolivia 2020 en el exterior, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha dispuesto siete medidas generales de seguridad sanitaria que permitirán un proceso electoral seguro. ¿Cómo votar en España?
Fuente: OEP Bolivia (Medidas de seguridad sanitaria en el exterior)
¿Qué medidas de seguridad sanitaria se adoptaran para las Elecciones Generales Bolivia 2020 en España?
Estas son las medidas de seguridad sanitaria para las Elecciones Generales Bolivia 2020 que se adoptaran en España:
(Desliza de para ver la infografía)
¿Quieres saber si eres jurado electoral o saber donde te corresponde votar?
Haz clic en el siguiente link: ¿Donde Votar?
Medidas de seguridad sanitaria para las Elecciones Generales Bolivia 2020
Primera medida:
Se habilitarán más espacios para separar las mesas electorales y evitar congestionamientos y aglomeraciones.
A los recintos electorales solo ingresarán las personas habilitadas para votar. En el caso que las electoras y electores requieran voto asistido, se permitirá el ingreso de una o un acompañante. A madres con bebés lactantes se les dará preferencia en la votación.
En los recintos electorales donde sea posible, se habilitará una puerta de entrada y otra de salida. Si se cuenta con un ingreso único, será separado con cinta, de modo que el lado derecho sea la entrada y el izquierdo la salida. El flujo de las personas es unidireccional.
- En el ingreso al recinto, habrá un croquis con la ubicación de las mesas de sufragio y una lista de las personas habilitadas para votar en ese recinto.
- Las mesas de sufragio estarán ubicadas a una distancia mínima de dos metros entre cada una. Preferentemente, estas se ubicarán en lugares abiertos o ventilados, o en salas amplias con ventanas abiertas.
- En cada mesa de sufragio existirá la señalética para que las y los votantes mantengan la distancia física de al menos 1,5 metros entre sí.
Segunda medida:
Se ampliará el horario de votación a 9 horas, hasta las 17:00 horas.
- Las mesas de sufragio estarán abiertas de 08:00 a 17:00 horas. Si después de ese tiempo todavía hubiera personas esperando en la fila para votar, la mesa de sufragio continuará abierta hasta que la última persona de la fila haya emitido su voto.
- Si todas las personas habilitadas votaron antes del horario de conclusión establecido, la mesa de sufragio dará por concluida la votación.
Tercera medida:
Se establecerán dos horarios de votación según la terminación de la cédula de identidad.
-
De 08:00 a 12:30 votarán las personas cuyo último número de cédula de identidad o pasaporte termine en 0, 1, 2, 3 y 4.
-
De 12:30 a 17:00 votarán las personas cuyo último número de cédula de identidad o pasaporte termine en 5, 6, 7, 8 y 9
Cuarta medida:
En cada recinto habrá personal electoral que ayudará y orientará a las electoras y electores a encontrar con rapidez sus mesas de sufragio.
Quinta medida:
Se elegirá a las y los jurados solo entre personas de 18 a 50 años. Los jurados contarán con el material de bioseguridad necesario.
- Las notarias y notarios electorales y el personal de seguridad controlarán el ingreso de las y los jurados. Se desinfectarán sus manos con alcohol en gel, presentarán su memorando de designación y recibirán un set de barbijos que serán cambiados cada 4 horas y lentes protectores. Después de utilizarlos se desecharán en bolsas especiales de basura.
- Las y los jurados recibirán la maleta electoral y firmarán el acta de recepción desinfectando sus manos previamente.
- Las maletas electorales, que contienen el material electoral, incluirán también los siguientes materiales sanitarios:
- Un lote de lentes de protección para jurados electorales.
- Rollos de papel higiénico.
- Un lote de barbijos para cada miembro de mesa (Estos deberán cambiarse cada 4 horas).
- Tres bolsas plásticas especiales de basura.
- Cotonetes
- Bolígrafos extra.
- Las notarias y notarios electorales entregarán el estipendio para las y los jurados en sobres cerrados. Durante la votación, la electora o elector no tendrá contacto físico con las y los
jurados electorales y seguirá el siguiente procedimiento:- Antes de votar, se colocará solución de alcohol en gel en las manos de la o el votante.
- La electora o elector mostrará ambas caras de su cédula de identidad o pasaporte de manera que las y los jurados electorales verifiquen la identidad sin manipular el documento.
- La Secretaria o Secretario de la mesa de sufragio comparará los datos de la cédula de identidad con la lista de personas habilitadas.
- La electora o elector firmará en la lista de personas habilitadas con un bolígrafo propio; si no tuviera, se le entregará uno previamente desinfectado con alcohol en gel.
- Antes de colocar su huella dactilar en lista, se aplicará en el dedo pulgar derecho la tinta contenida en el tampo con un cotonete que será inmediatamente desechado en la bolsa de basura.
- La Presidenta o Presidente de mesa mostrará la papeleta de sufragio desdoblada como constancia de que no tenga ninguna marca o señal y la colocará doblada sobre la mesa para que la o el votante la levante y se dirija al recinto reservado.
- En el recinto reservado, la electora o elector deberá marcar con signo visible la casilla donde se encuentre la candidatura de su preferencia. Doblará la papeleta de sufragio y saldrá del recinto.
- Al depositar la papeleta en el ánfora, deberá evitar tocar la misma y los materiales de la mesa electoral.
- La Presidenta o Presidente de mesa colocará el certificado de sufragio firmado y sellado sobre la mesa para que la electora o elector lo levante.
- Luego de votar, la electora o elector deberá abandonar inmediatamente el recinto electoral.
Sexta medida:
Las capacitaciones de las y los jurados electorales serán en grupos reducidos con medidas de protección y reforzamiento virtual, radial y televisivo.
- Las capacitaciones a las y los jurados electorales se realizarán en grupos pequeños de hasta 12 personas y un (1) capacitador o notario.
- La capacitación será en espacios adecuados y amplios.
- Las capacitaciones serán reforzadas con cursos virtuales, en televisión y radio abierta.
- La o el facilitador, capacitador o notario utilizará barbijo y lentes de protección; y tendrá alcohol en gel y toallas de papel.
- Se desinfectarán las sillas y mesas del lugar antes y después de la capacitación.
- Las y los asistentes deberán usar barbijo durante toda la capacitación.
- Las y los asistentes deberán guardar el distanciamiento establecido de al menos 1,5 metros entre los asistentes.
- Las y los asistentes limpiarán sus manos con alcohol en gel antes de llenar la planilla de registro de asistencia, manteniendo la distancia física y utilizando un bolígrafo propio. En caso de no tenerlo, desinfectarán el proporcionado por el capacitador antes de firmar.
Séptima medida:
La producción y manejo del material electoral se hará con las medidas de bioseguridad.
- En la planta de producción de las papeletas de sufragio y actas electorales la custodia es permanente
- El Tribunal Supremo Electoral ha elaborado los materiales electorales para las elecciones generales en el exterior y así garantizar la logística y la seguridad de proteger el voto.
-
- a) Envío de material en el exterior El Tribunal Supremo Electoral, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (valija diplomática), envía la maleta electoral a las diferentes representaciones consulares mediante la empresa de transporte establecida.
- b) Recepción, revisión y custodia del material en el exterior. El responsable del SERVICIO EXTERIOR, asignado en el país anfitrión, recibe el material y entrega al personal en funciones del TSE en el exterior, para su verificación y resguardo en un ambiente cerrado bajo custodia permanente
-
Medidas de seguridad: Las maletas electorales serán depositadas en un ambiente del consulado, la entidad electoral del Estado anfitrión o el espacio alquilado para tal efecto. El personal de custodia asignado dará constancia documentada de su resguardo en el ACTA DE CUSTODIA.
- c) Distribución de maletas a los notarios electorales cada representante en el exterior, en coordinación con las autoridades del servicio exterior, elabora la RUTA DE ENTREGA del material electoral y de acuerdo a la cantidad de recintos se distribuye el material. La ruta de entrega señala de manera precisa los nombres de los recintos donde se debe entregar el material.
-
Cada notaria y notario recibe las maletas electorales el mismo día de la votación, para el ámbito urbano y 24 horas antes, para el ámbito más alejado y recintos de ciudades fuera de la sede consular. Se firma el acta de entrega.
-
Medidas de seguridad: La maleta electoral tiene un registro con código QR, mediante el cual se realiza el reporte al Sistema de Monitoreo en su trayectoria y además de actas y recibos de entrega.
- d) Entrega de maletas a jurados electorales El día de la votación, las notarias y notarios se presentan en el recinto electoral a las 05:00 de la mañana para desprecintar el ambiente seguro de custodia mediante acta y posteriormente desarrollar las actividades de organización. A partir de 06:00 de la mañana realizan la entrega de la maleta electoral a las y los jurados de mesa de sufragio, con el recibo de entrega de material.
- Traslado de los materiales electorales
Transcurrida la votación, escrutinio y cómputo de resultados de las mesas de sufragio, las y los jurados guardan los materiales en los sobres de seguridad, de acuerdo al siguiente detalle:
- Sobre “A”: acta electoral de escrutinio y Conteo, hojas de trabajo, listas de habilitados e inhabilitados, acta de nombramiento de nuevos jurados en recinto y hojas de trabajo. Es entregada a la notaria o notario electoral junto con el acta respectiva de entrega.
- Sobre “B”: papeletas en las que la ciudadanía emitió su voto.
- Sobre “C”: papeletas y certificados de sufragio no utilizados( d e b i d a m e n t e anulados), útiles electorales y el resto de materiales.
Los sobres “B” y “C” son introducidos a la maleta electoral que es precintada, y son transportados al lugar establecido. Una vez que los sobres “A”, “B” y “C” lleguen a destino, se resguardará las mismas hasta que sean enviadas a Bolivia.
AL DÍA SIGUIENTE
Las notarias y notarios en presencia de los representantes, coordinadores, notarios y funcionarios consulares proceden a introducir los sobres de seguridad “A”y“B”, en el sobre de seguridad “D”, debidamente precintada. El acta es suscrita por el notario y el personal presente en señal de conformidad del procedimiento realizado.
Los representantes, en coordinación con los funcionarios del consulado, envían el sobre “D” al TSE en Bolivia, previa firma de un ACTA DE ENTREGA del notario al funcionario diplomático. Con las nuevas medidas de seguridad, los materiales electorales estarán protegidos.
Porque la democracia la hacemos todos
Encuentra más información llamando
a los siguientes números:
Bilbao: 617278121
Murcia: 602625417
Valencia: 612580281
Sevilla: 600372980
Granada: 619714922
Málaga: 665958960
Palma de Mallorca: 696635131
Barcelona: 663643299 – 632148835
Madrid: 915061334 – 663643157 – 663643152
Fuente: OEP España
#EleccionesdeBoliviaenEspaña2020 #EleccionespresidencialesBolivia2020 #VotarenEspaña #BolivianosenEspaña #EleccionesBolivia2020 #EmbajadadeBoliaenEspaña #ConsuladodeBoliviaeMadrid #BolivianosenEuropa #OEP