Luego de casi un mes de intenso tratamiento, un cruceño ha fallecido el miércoles 15 en Madrid, y es la víctima conocida número once del corona virus entre los bolivianos en España.
FALLECE PERSONAJE BOLIVIANO EN MADRID POR EL COVID-19
Madrid, Edwin Pérez Uberhuaga (AL).- Luego de casi un mes de intenso tratamiento, el cruceño J. S. ha fallecido ayer miércoles en Madrid, y es la víctima conocida número once del corona virus entre los bolivianos en España.
En las redes sociales y en contacto con la revista Aqui Latinos los amigos han expresado su profunda pena, porque la victima, de más de 40 años edad, era muy conocido por ser buen cocinero y administrar bien bares donde se congregaban los compatriotas.
En su página de Facebook se observa la solidaridad mostrada por sus amigos y parientes cuando él se encontraba hospitalizado y las oraciones al conocerse su deceso.
Una compatriota, que era cliente del local boliviano y que conoció al boliviano fallecido, dijo que su fallecimiento es una demostración del avance destructivo del virus y exhortó a los compatriotas en Europa y dentro de Bolivia, que cumplan las instrucciones sanitarias al pie de la letra.
Antes de ese hecho, el Encargado de Negocios de la Embajada en Madrid, Gualberto Rodriguez San Martin, dijo a Aquí Latinos que se conocía diez fallecidos, que había 200 infectados, de los que posiblemente se recuperaron 120 a 140 y que 50 en este momento están en tratamiento.
Dijo que la Embajada atiende las llamadas de los parientes afectados y se trata de orientar en el proceso de cremación y sepultura y otros trámites pertinentes.
Por el momento no es posible llevar en avión los restos mortales de los fallecidos, ya que los aeropuertos están cerrados.
LISTA DE FALLECIDOS
El sábado pasado también falleció otro boliviano en Madrid, pero su familia no quiso proporcionar mayores datos.
En cambio la familia del profesor Miguel Ángel, de 76 años de edad, nacido en Trinidad, Beni, en redes sociales informó que el domingo falleció por causa del Corona virus en la Comunidad Valenciana.
El Consulado en Barcelona difundió un necrológico informando que José Enrique C. H, falleció en las horas pasadas en un hospital de esa ciudad. el difunto de 44 años, deja a una esposa y dos hijos no tenía otra enfermedad, tras residir 12 años en España.
La semana pasada falleció J. F. viuda de C., residente en Hospitalet de 47 años, que no tenía ninguna enfermedad y que tiene cuatro hijos en Cochabamba, su ciudad natal.
Por otra parte, se conoció que J. B. M., de Chuquisaca, ya estaba viviendo en Bolivia, pero tuvo que regresar a España para ganar dinero para una operación de su nieto recién nacido.
En redes sociales el 2 abril se publicó sobre alguien sin dar toda su identidad: “Hoy las auxiliares de ayuda a domicilio estamos de luto, se nos fue una de nosotras, de la zona vallecas (sur de Madrid), D. E. P. Hoy fue ella mañana puedo ser yo o algunas de nosotras, mis más sentido pésame a la familia”.
En Cataluña falleció el cruceño H. R. R. de 64 años, que el 28 de marzo ingresó al hospital de Terraza, por complicaciones de su diabetes.
V. I. V. S., paceño de 47 años residente en Valencia, es la cuarta víctima que se conoce.
El primero fue Miguel Ángel, nacido en Cochabamba de 51 años de edad, que fue hospitalizado el 12 de marzo en Madrid, después de haber dado positivo del Fatal Virus, y falleció el martes 24.
La segunda fue la Sra. Juana, que hace 14 años llegó a España desde Santa Cruz, que falleció en el hospital de Barcelona el domingo 29, a los 44 años de edad,
El tercero fue Sander, de 44 años natural de Oruro, contrajo el COVID-19, en Madrid donde residía hace como 18 años.
Esos datos muestran el alto grado de heroísmo y valentía de los compatriotas, que ahora se tienen que mover en un medio altamente riesgoso por la pandemia del Corona virus.
Nuestro homenaje póstumo a estos héroes y heroínas de la migración.
———-
Edwin Pérez Uberhuaga, Director de la revista Aqui Latinos. Facebook Aqui Latinos Internacional.