En este articulo te mostramos ¿Cómo votar en las elecciones de Bolivia en España? de este 18 de octubre 2020 y cuales son las medidas que debes tomar.
Fuente: OEP Bolivia (Procedimiento de voto en el exterior)
Procedimiento de votación en las Elecciones Generales Bolivia 2020 en España
¿Cómo votar en las elecciones de Bolivia en España?
En las Elecciones Generales del 18 de octubre de 2020 en el exterior se elegirá Presidenta o Presidente y Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
Para la jornada de votación para el exterior, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) tiene definido medidas sanitarias que se deben seguir para votar de manera segura.
Horario de la jornada de votación
- Las mesas de sufragio se abrirán a las 08:00 y se cerrarán a
las 17:00 horas. - Si después de las 17:00 horas todavía hubieran personas
esperando para emitir su voto, la mesa no cerrará hasta
después de que vote la última persona de la fila. - La mesa se podrá cerrar antes de las 17:00 horas, si todas las
personas habilitadas emitieron su voto.
Antes de ir a votar es importante!!!!
- Verificar el recinto de votación y la mesa de sufragio donde le toca emitir su voto. Esta información estará disponible en la aplicación Yo Participo del OEP o mediante consulta al notario de recinto. Hasta el 11 de octubre se contará con el listado definitivo del recinto electoral. Haz clic en el siguiente link: VERIFICAR
- Llevar la cédula de identidad o pasaporte original y un bolígrafo.
- Asistir a votar en los siguientes horarios:
- De 08:00 a 12:30 votarán las personas cuyo último número de cédula de identidad o pasaporte termine en 0, 1, 2, 3 y 4.
- De 12:30 a 17:00 votarán las personas cuyo último número de cédula de identidad o pasaporte termine en 5, 6, 7, 8 y 9.
Las juradas o jurados deberán admitir la votación, en caso de que alguna persona no pudiera asistir en los horarios establecidos de acuerdo a la terminación de su número de cédula de identidad. La disposición no es una medida restrictiva a los derechos políticos.
En el recinto electoral
En el ambiente se habilitará una puerta de ingreso y otra de salida; si alguno solo contara con una puerta, se colocará una cinta separadora que indique el ingreso y la salida de las personas.
- Las personas que acudan a votar deberán buscar la puerta de ingreso y, si hubiera fila, acatar el distanciamiento físico de 1,5 metros entre ellas.
- Solo ingresarán las personas que estén habilitadas para votar.
- En el recinto las personas votantes encontrarán un croquis con la ubicación de las mesas de sufragio y la ayuda de las notarias y notarios electorales para llegar a su mesa de sufragio.
En la mesa de votación
- Si en la mesa de sufragio hubiera fila, deberán acatar el distanciamiento físico de 1,5 metros entre las personas.
- Antes de votar, una o un jurado electoral colocará alcohol en gel en las manos de la o el votante. La electora o elector mostrará ambas caras de su cédula de identidad o pasaporte de manera que las juradas o jurados verifiquen su identidad sin manipular el carnet.
- La Secretaria o Secretario de la mesa de sufragio comparará los datos de la cédula de identidad o pasaporte con la lista de personas habilitadas.
- La electora o elector deberá firmar en la lista de personas habilitadas con un bolígrafo propio; en caso de no tenerlo, la jurada o jurado le entregará uno previamente desinfectado.
- Pintarán su dedo pulgar derecho con un cotonete sumergido en el tampo de tinta para marcar de inmediato su huella dactilar en la lista de personas habilitadas para votar. El cotonete será desechado en bolsas especiales de basura.
- La Presidenta o Presidente de mesa mostrará al votante la papeleta de sufragio desdoblada, como constancia de que no tiene ninguna marca o señal, y la colocará doblada sobre la mesa para que la persona la levante y se dirija al recinto reservado.
- Se consultará a la persona si porta un bolígrafo, en caso de no tenerlo, la jurada o jurado le proporcionará uno que será desinfectado con alcohol.
- En el recinto reservado, la electora o elector marcará con signo visible la casilla donde se encuentre la candidatura de su preferencia. Doblará la papeleta electoral y saldrá del recinto reservado.
- Al depositar la papeleta, deberá evitar tocar el ánfora, así como a los otros materiales de la mesa.
- La Presidenta o Presidente colocará el certificado de sufragio firmado y sellado sobre la mesa para que la persona levante el documento.
Para salir del recinto electoral
La o el votante deberá abandonar el recinto de manera inmediata. El personal de seguridad y los notarios electorales coadyuvarán para que el desalojo sea ágil, con el fin de evitar aglomeraciones.
Escrutinio y conteo de votos
Cuando haya concluido el proceso de votación, las juradas y jurados electorales realizarán el escrutinio y conteo de votos, se trabajará a puertas abiertas. Al ser un acto público podrán participar las y los delegados de organizaciones políticas, observadores y medios de comunicación. Las y los asistentes deberán mantener la distancia de 1,5 metros y usar permanentemente barbijo.
El escrutinio es el recuento de las papeletas de sufragio depositadas dentro del ánfora y que debe coincidir con el número de personas que votaron en esa mesa.
- En caso de haber más papeletas extraídas del ánfora que electoras y electores que emitieron su voto, se extraerá al azar el número de papeletas excedentes, y se las anulará con la palabra “ANULADO” y la firma de la Presidenta o Presidente de mesa.
- Papeletas diferentes a las oficiales no serán tomadas en cuenta y también serán anuladas.
Candidaturas a Presidenta o Presidente y Vicepresidenta o Vicepresidente
El conteo es la sumatoria de los votos. Se cuentan los votos de las candidaturas presidenciales. La Presidenta o Presidente mostrará los votos emitidos y leerá en voz alta el partido político o alianza a la que corresponde la opción marcada; igualmente leerá los votos blancos y nulos.
- Concluido el conteo de votos, la Presidenta o Presidente de mesa anunciará en voz alta los resultados obtenidos y se cerrará la mesa de sufragio.
- Las y los jurados al momento de manipular el material electoral deberán todo el tiempo portar barbijos y lentes de protección.
El Acta de Escrutinio y Conteo es el documento más importante de este proceso, aquí se registran los resultados obtenidos en la mesa de sufragio. Una copia del acta se entregará a la notaria o notario, otra a la Presidenta o Presidente de la mesa de sufragio y las otras a las y los delegados de organizaciones políticas.
Entrega de actas
- Tras la firma del acta, la Presidenta o Presidente colocará las copias sobre la mesa para que las y los delegados de organizaciones políticas obtengan una, en orden y manteniendo la distancia de 1,5 metros entre personas.
- Las y los jurados junto con la notaria o notario asegurarán los resultados del acta electoral con la cinta invisible de seguridad.
- La notaria o notario tomará una fotografía del acta para la transmisión en el sistema Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE).
- La notaria o notario abandonará el recinto con los sobres de seguridad que contiene el material electoral.
¡Elecciones transparentes y seguras. La democracia la hacemos todos!
Encuentra más información en:
Bilbao: 617278121
Sevilla: 600372980
Murcia: 602625417
Valencia: 612580281
Palma de Mallorca: 696635131
Granada: 619714922
Barcelona: 663643299 – 632148835
Málaga: 665958960
Madrid: 915061334 – 663643157 – 663643152
¿Quieres saber si eres jurado electoral o saber donde te corresponde votar?
Haz clic en el siguiente link: ¿Dónde Votar?
#EleccionesdeBoliviaenEspaña2020 #EleccionespresidencialesBolivia2020 #VotarenEspaña #BolivianosenEspaña #EleccionesBolivia2020 #EmbajadadeBoliaenEspaña #ConsuladodeBoliviaeMadrid #BolivianosenEuropa #OEP #EleccionesBoliviaenEspaña
Si te ha gustado este articulo ¿Cómo votar en las elecciones de Bolivia en España 2020?
También te puede interesar saber: